Páginas

lunes, 12 de febrero de 2024

El HuffPost El HuffPost ¿Se puede pagar en efectivo la compra de casa? Esto es lo que dice Hacienda

 



El HuffPost
El HuffPost+

¿Se puede pagar en efectivo la compra de casa? Esto es lo que dice Hacienda

¿Se puede pagar en efectivo la compra de casa?© Canva

La compra de viviendas al contado está subiendo en los últimos meses, por los complicados momentos por los que han pasado el sector y las hipotecas, con las subidas de precios y el euríbor. De este modo son muchas las personas con dinero ahorrado para comprar una casa las que optan por no financiar, y surge la duda de si la compra se puede hacer con dinero en efectivo en su totalidad o hasta qué cantidad, para evitar problemas con Hacienda.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), vigila especialmente el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, presta atención a los movimientos de dinero en efectivo, sobre todo en el caso de importes altos, como puede ser el caso del entregado en la compra de una vivienda. 

La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, es la que pone las limitaciones de los pagos en efectivo, y las establece en 1.000 euros si en la operación interviene algún empresario o profesional, y en 10.000 euros cuando se trata de una operación entre particulares y el pagador no tenga domicilio en España, pero ¿qué pasa en el caso de la compra de una vivienda?

¿Se puede pagar en efectivo la compra de una vivienda?

La respuesta en este caso es que depende. Si algunas de las partes es empresario o profesional, no podrán hacer entregas en efectivo por encima de los 1.000 euros, tampoco los que no tengan domicilio en España podrán hacerlos por encima de los 10.000 euros, tal como indican los límites de la Ley, y podrían ser sancionados por Hacienda en el caso de hacerlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario