miércoles, 27 de marzo de 2024

Agencia EFE 15.2K Seguidores El CEO de BlackRock advierte de la futura crisis de jubilación y de la Seguridad Social Historia de Agencia EFE • 16 h •

 


Soluciones :

1- Seguramente las instituciones poco a poco se adaptaran al curso de la economía.


2 - Visa para productos necesarios y con caducidad : comida ( se puede llegar a un acuerdo con los productores de alimentos frescos y que apenas y los supermercados para que haya pocos intermediarios ), electricidad, agua, no lo pagan en dinero pero los pueden adquirir en distintos supermercados. Este sistema de pago electrónico sustituye al dinero y por eso no debe caducar en los 30 dias naturales del mes porque hay gente que compra menos y otra mas y mucha gente compra peor calidad y ahorra y eso tiene que seguir pasando, que el ciudadano pueda ahorrar aunque el dinero de la tarjeta visa no sea tan físico como el dinero de papel moneda, ademas en los ciclos en los que no hay crisis el ciudadano debe poder elegir entre la tarjeta Visa o el dinero papel moneda. El coste de la parte de alimentos frescos y los procesados, la electricidad y el agua, etc, se incluye en la nómina de los jubilados a precio de venta en tienda o supermercado, una parte debe de ir en dinero porque siempre quieres ir a un restaurante o comprar en una tienda pequeña y no poder hacerlo enfada mucho a los ciudadanos que no entienden de datos micro y macro.


3 - Programas de reusar, reducir y reciclar.

4- Incentivos para quien sea más eficiente en su casa con estas medidas económicas contra la crisis.





El CEO de BlackRock advierte de la futura crisis de jubilación y de la Seguridad Social

Historia de Agencia EFE
 • 16 h • 2 minutos de lectura
El CEO de BlackRock advierte de la futura crisis de jubilación y de la Seguridad Social© Proporcionado por Agencia EFE

Nueva York, 26 mar (EFE).- El presidente y consejero delegado del fondo de inversiones BlackRock, Larry Fink, asegura que uno de los mayores retos de mediados del siglo XXI será la cada vez menor capacidad de los ciudadanos para jubilarse, y señala una futura crisis en las prestaciones de la Seguridad Social.

"(La jubilación) es una propuesta mucho más difícil de lo que era hace 30 años. Y será mucho más complicada de aquí a 30 años", asegura el CEO en una carta destinada a los accionistas de BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo.

En la nota, Fink hace referencia a una encuesta de la Oficina del Censo de EE.UU. de 2022, según la cual casi la mitad de los estadounidenses de entre 55 y 65 años no tienen ahorros en sus cuentas personales de jubilación, y además señala que la Administración de la Seguridad Social no podrá pagar sus prestaciones completas en 2034.

El CEO también se cuestiona si el sistema de jubilación en EE.UU.-un país donde no existe un sistema público de pensiones y los planes de jubilación son privados- es demasiado arcaico: "Nadie debería trabajar más tiempo del que quisiera. Pero me parece un poco loco que nuestra idea para la edad de jubilación adecuada -65 años- tenga su origen en la época del Imperio Otomano".

Fink asegura que el envejecimiento de la población pone a prueba las redes de seguridad de los ciudadanos, como la Seguridad Social, un factor que empeorará a medida que los avances médicos alarguen la vida de las personas.

"Como sociedad, dedicamos una enorme cantidad de energía a ayudar a la gente a vivir más años. Pero ni siquiera una fracción de ese esfuerzo se dedica a ayudar a la gente a permitirse esos años extra", escribe.

El empresario señala que el Gobierno federal "ha dado prioridad al mantenimiento de las prestaciones sociales" para las personas de la tercera edad, a pesar de que esto podría llevar a que la Seguridad Social sea menos eficiente cuando los trabajadores más jóvenes se jubilen.

Por otra parte, Fink destaca el deber de las empresas de ofrecer a los trabajadores ciertos beneficios laborales, así como la necesidad de incluir a los empleados fijos y a tiempo parcial en los sistemas de jubilación de las compañías (algo que ya llevan a cabo unos 20 estados de EE.UU.).

Además de la futura crisis en torno a las jubilaciones seguras, Fink destaca que otro de los grandes retos económicos a los que hará frente la sociedad a mediados de siglo será el de construir las infraestructuras que se necesitan para los ámbitos de la digitalización y la energía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario