Trato, no vengais con trucos, yo cuento lo que veo y a mi no me molestais.
Yo estoy viendo últimamente cuando he estado soñand cosas raras, partes de películas o historias sin principio ni final, solo situaciones, vecinos todos juntos que van a buscar comida y se desplazan a grandes almacenes o supermercados en las afueras, esperan fuera quietos y de pie esperando aprender comio entrar para coger comida pero no entran ni rompen puertas ni ventanas, son vecinos de clase media y mas cosas raras. Seguramente si los gobiernos trabajan sobre ello en unos años no habrá los fuertes problemas que parece que va a haber en Europa, quizá en China pero de otro nivel por ser de política comunista y algo en Estados Unidos. No tengo ninguna teoría, solo situaciones que sueño. La India lo pasaría mal porque un ciudadano de clase media con mas dinero que de costumbre, ciudadano o pais, con sabe comprar bien del todo los productos para casa porque no tiene toda la experiencia de muchos, muchos años.
Sin ruedas y sin faros: la ciudad que amanece a diario con coches despiezados
Milán es una de las ciudades más ricas de Italia, por no decir la más. Su posición como capital de la moda y como polo industrial y financiero del país vecino atrae a inversores, empresas y trabajadores.
Como consecuencia de esta riqueza, no es extraño ver increíbles coches por sus calles. Los conductores aparcan sus últimos modelos de alta gama en las calles mientras van al trabajo o a hacer recados, muchos de ellos ignorantes del peligro de este sencillo gesto.
Desde el año pasado, en la ciudad de Milán este tipo de coches son víctimas de robos que se ejecutan a la velocidad de la luz, incluso en pleno día. Como denuncian varios usuarios de las redes sociales, los coches de alta cilindrada y de marcas premium son los objetivos de los grupos de ladrones. Estos empezaron operando en los barrios más periféricos, pero ahora ya actúan también en el centro de la ciudad.
A por las piezas de los coches
“Milán es una ciudad en la que te compras un coche de 70.000 euros y, cuando vas a recogerlo, le faltan las ruedas”. Y es que los amantes de los ajeno tienen objetivos muy precisos en lo que a los robos de vehículos se refieren. En concreto, las demandas por haber encontrado el coche sin alguna pieza o componente aumentaron un 30% a principios del año pasado y, según las informaciones, esta tendencia no ha cambiado.
En un abrir y cerrar de ojos, como explican los afectados, los coches acaban sin ruedas y sin faros. Estas son las piezas más codiciadas por los ladrones de coches en Italia, pero no las únicas. Los catalizadores, volantes y equipos de infoentretenimiento también son sustraídos con rapidez.
La razón de este aumento de los robos de piezas de coches en pleno día es el encarecimiento de los repuestos y, por supuesto, el aumento de un mercado de recambios ilegal. Milán fue el año pasado la ciudad italiana con más denuncias por robo de coches.
Las asociaciones de talleres y recambios han denunciado que de cada dos profesionales mecánicos legales hay al menos uno que trabaja con piezas de dudoso origen. La principal ventaja de estos recambios irregulares es su precio, mucho más competitivo. Sin embargo, la consecuencia negativa es la existencia de coches mucho menos seguros en las carreteras, además del daño provocado a las empresas que sí operan siguiendo la legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario