jueves, 4 de abril de 2024

Sport 23.3K Seguidores Preservación de la fertilidad cuando te detectan cáncer: técnicas y qué hacer 1 día(s) • 4 min

 


Preservación de la fertilidad cuando te detectan cáncer: técnicas y qué hacer

1 día(s) • 4 minutos de lectura
Preservación de la fertilidad cuando te detectan cáncer: técnicas y qué hacer© Shutterstock

Los tratamientos contra el cáncer, ya sea quimioterapia, radioterapia y/o cirugía, es un proceso largo que afecta emocionalmente a los pacientes oncológicos. Sin embargo, quienes han superado la enfermedad deben afrontar otra preocupación: la infertilidad como consecuencia de estas terapias para curarse del cáncer.

Pero, la reproducción asistida y los programas de preservación de la fertilidad permiten a estos pacientes poder cumplir su sueño de convertirse en padres después del cáncer, como explica a ‘Guías de Salud’ la doctora Carmen Avilés, de la Clínica de Fertilidad Phi Fertility.

¿Cómo afecta el cáncer a la fertilidad de los hombres y las mujeres?

El cáncer y sus tratamientos, tanto la quimioterapia como la radioterapia así como la cirugía, pueden tener un impacto negativo importante en la fertilidad. Tanto en mujeres como en hombres, estos tratamientos pueden afectar a las células reproductivas, óvulos en las mujeres y espermatozoides en los hombres.

La quimioterapia y la radioterapia alteran la información genética de dichas células y, además, pueden llegar a hacer que tanto testículos como ovarios dejen de funcionar. Además, ciertos tipos de cáncer y cirugías pueden afectar directamente los órganos reproductivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario