Páginas

jueves, 7 de noviembre de 2024

El Periódico de Aragón La resistencia de la presa romana de Almonacid de la Cuba da la vuelta al mundo Historia de jesus chueca • 4 h •

 


El Periódico de Aragón La resistencia de la presa romana de Almonacid de la Cuba da la vuelta al mundo Historia de jesus chueca • 4 h • 3 minutos de lectura

La resistencia de la presa romana de Almonacid de la Cuba da la vuelta al mundo

Historia de jesus chueca
 • 4 h •


La resistencia de la presa romana de Almonacid de la Cuba da la vuelta al mundo

El desastre natural que se vivió la semana pasada en Valencia ha dado la vuelta al mundo. La DANA devoró todo a su paso en la Comunidad Valenciana dejando hasta el momento más de 200 víctimas mortales y un centenar de desaparecidos. Los trabajos para intentar recuperarse de la catástrofe continúan con la ayuda de los servicios de emergencia, la Guardia Civil, Bomberos y voluntarios de toda España.

El temporal también provocó graves afecciones en algunos pueblos de Aragón, aunque afortunadamente no se tuvieron que lamentar víctimas mortales. Montalbán, Cimballa, Herrera de los Navarros, Hoz de la Vieja y Villar de los Navarros fueron algunos de los pueblos que vivieron en primera plana la dureza de la DANA.

Una gota fría que provocó graves destrozos en uno de los monumentos naturales más preciados de Aragón como es el Monasterio de Piedra. El parque natural sucumbió ante la crecida repentina del río Piedra y habrá que esperar tres meses para su reapertura.

La más alta del Imperio Romano

El que resistió la embestida de la DANA fue la presa romana de Almonacid de la Cuba. El vídeo de cómo caía el agua del río Aguasvivas por este monumento construido por el Imperio Romano de Augusto hace 2.000 años ha dado la vuelta al mundo.

La presa, conocida como La Cuba, tiene un recorrido de 120 metros de longitud y 27 metros de anchura. Algo que le permite poder recoger seis hectómetros cúbicos de agua. Con el declive romano, la presa más alta del Imperio Romano fue abandonada, pero su uso se recuperó en el siglo II.

Mientras otros edificios han sucumbido a la fuerza imparable del agua, la resistencia de la presa de Almonacid de la Cuba ha sido alavada en todo el mundo. En Portugal, el periódico 'Correio da Manha' publicaba la noticia: 'La Cuba', la presa romana de 2.000 años que salvó un pueblo de las inundaciones en España.

Mientras, Expresso explica el motivo de la resistencia de esta obra de ingeniería. "Inundaciones en España: esta presa tiene 34 metros y más de dos mil años y aguantó la fuerza de la Dana: ¿el qué explica esta resistencia?"

Como era evidente, en Italia mostraron el orgullo de sus antepasados haber mandado construir una presa que sigue en pie y en pleno funcionamiento. La Republica, Corriere de la Sera y Stampa se hacían eco de lo sucedido en la localidad de la Comarca de Belchite: España, la presa romana resiste a la furia de la DANA: la estructura de dos mil años salva a un pueblo de la inundación.

Las espectaculares imágenes también llegaron a Alemania donde el Berliner Mongerpost le dedicó un artículo, y un enviado especial, donde destaca que la obra romana sigue estable dos mil años después de su construcción. Algo también destacado por el Daily Mail británico que titulaba de la siguiente manera: "Cómo una presa romana de 2.000 años de antiguedad mantuvo a salvo una localidad de las inundaciones mientras las construcciones modernas fallaron a medida que el malestar aumenta contra las autoridades públicas por el desastre que ha podido matar a 400 personas".


No hay comentarios:

Publicar un comentario