lunes, 31 de marzo de 2025

Me gustaría que mirarais estos 10 minutos que he estado en la biblioteca para que veais lo que me ha pasado y le va a pasar a tddo el mundo.

 

Me gustaría que mirarais estos 10 minutos que he estado en la biblioteca para que veais lo que me ha pasado y le va a pasar a tddo el mundo.

Curar enfermedad sin cura :

 

Curar enfermedad sin cura :


Curar enfermedad sin cura :

Muy importante, no comais  azúcar, comer sacarina, por la mañana no tomeis cafeína, la coca cola tambien se vende sin azúcar ni cafeína que tiene el tapón dorado, por la mañana cuando está todo el cuerpo medio dormido toma el medicamento y no le des al bicho azúcar, sol sacarina. Lucha por que no te ensucien los medicamentos que no son caros pero te los ensucian todos los dias. Luego cuando tomes el siguiente medicamento toma cafeina para que haga mas efecto el medicamento. Yo esto lo vi en la televisión pública donde hablaban médicos. - Son muchas cosas las que tengo que escribir asi que  iré escribiendo las mas importantes. - Quita todos los dias los síntomas con sobres de Espidifen o Espididol, lo venden en las farmacias, compra betadine, tambien lo vende en las farmacias o los supermercados.  Ayer hice una prueba y esta mañana he visto que me he curado, el otro dia en mi casa me pincharon en el pie derecho el medico putativo y el superlisto, me metieron una aguja en el talón y me metieron la enfermedad. Ayer, siguiendo estos pasos, 1 - me quité a piel que ya se podía sin hacer daño porque le había dado betadine tambien llamado yodo líquido, 2 - ayer por la noche me tomé un sobre de Espididol ayer por la noche despues de echar betadine rojo del bote amarillo y esperar a que se seque cogí un sobre de Espididol y en seco lo puse en el calcetín donde tenía la herida en el talón, esta mañana lo miré en el parque a las dos de la tarde y vi que los bichitos se habian salido a comer el jarabe seco y estaban todos en el jarabe y que seguian saliendo, lavaros aunque sea con una esponja y una botella de agua, si estais en la calle ir al albergue o pedir en caritas o en la cruz roja una esponja, en los lavaros la cara, cuello, manos, brazos, piernas, el pecho y los pies que a veces estan muy sucios y es peligroso, es mejor cuidarlos y poder andar sin ayuda. Lavar bien la esponja, con una botella pequeña de vinagre, despues os limpiais en cualquier sitio  en el que podais ir al wc, os limpias bien la tripa y el culo, esta enfermedad te lleba de circulos blancos del tamaño de un grano de sal, te llena la ropa y la piel, si hechas vinagre a la ropa y cartera y zapatos en 20 minutos se caen casi todas, si se quedan en la piel te hacen daño y si te cogen las zonas delicadas duele mucho, si no podeis dejarlo bien lavaros con vino tinto, no duele, los pies tambien lavaroslos con vino tinto, lavaros y despues beber agua con un poco de vinagre y sal, dejar el baño, el wc, limpio antes de iros, decirles todo esto a los que no saben leer si podeis. - 3 para los menores de edad hay que darles  menos cantidad. No lo dejeis, ahora tenemos 4 meses o 5 de calor, en invierno es peor, esto tambien les pasa a las parejas de maltratadores y sus hijas e hijos. 4 - Estoy bebiendo vino tinto porque quema los bichos de la sangre, el que tiene taninos por ser rojo, no dejeis de beberlo por ser mujeres y niños y niñas, un vaso cada dos dias, lavaros las zonas de heridas con el vino y tirarlo para no beber la enfermedad que el vino ha recogido de la herida, el vino barato del supermercado es de buena uva. 4 - comer pan con aceite de la que podais comprar y cachitos de ajo crudo todos los dias, de repente notareis que no soportais el ajo, esperar los dias que haga falta y volverlo a comer, podeis freir un poco el ajo y freir unos huevos y comerlos, o echar en la sarten rebanadas de pan y asi haceis pan de ajo. 5 - pepinillos en vinagre y algarrobas en vinagre, los comeis directamente del bote o los meteis en un sandwich con mayonesa o ali oli que es salsa con ajo machacado en salsa como la mayonesa pero la venden hecha en el superercado, y algo de verdura, lechuga, ...   - 6 - Si no se os quita en mes y medio ir al médico y consultar una segunda opinión, ir al hospital. 7- Limpiar la casa muy bien con agua y legía o agua y con un poco de vinagre y sal, con un bote que echa el agua que echa el agua con gotitas muy pequeñas rociarlo en las paredes, muebles y en el techo. Todo el suelo un dia y solo una o dos habitaciones por dia y os salis de casa dos o tres horas y paseais, comprar nata helada azucarada para fresas, pero comprar solo la nata helada,  o algun helado en el supermercado. 8- Meteros en la boca un granito de comino y luego unos cuantos  mas, tambien clavo de olor, uno o dos y tenerlos en la boca. 9-las especias y los jarabes a algunos nos los rebajan los diablos sucubos y nos los ensucian, es dificil esconderlos. Los pepinillos, cebolletas, piparras o guindillas verdes que solo pican un poco y van en botes con vinagre que algunos supermercados los tienen estropeados sin casi vinagre, las especias tambien las encontramos rebajadas sin fuerza y es mejor no comprarlas. 10- Cuando os arranqueis un cacho de piel ya muerta cogerla y si hay un cachito muy pequeño del tamaño de un grano de sal marron claro con forma de r pequeña  eso es lo que mas infecta y mata al que tiene el contagio, coger un papel de los blanditos, rollos de papel higiénico de los del baño - wc, coge un poco de papel, pon dentro la piel y sobre todo el cachito marron y envuélvelo en papel, echa aceite y en un sitio que se vea desde el cielo quémalo, a mi me salió en la ceniza a paco con un bebé que era yo ( porque era mi piel la que quemé, y el iba a enterrarle porque tenía una pala en la mano izquierda mientras que con la mano derecha señalaba al niño pidiendo poder matarlo y enterrarlo. Lo mio está grabado, por eso se quema, para que todos vean quien es el que te está matando 11 - hierva seca cortada y picada ajenjo, se coje lo que cabe entre el dedo gordo de la mano y el dedo que tiene al lado, te lo metes a la boca y lo tragas, es tan amargo que si notas el sabor no quieres tragarlo, si comes mas cantidad puede que tegan que llevarte al hospital y puede que mueras de todas maneras, a los niños menos cantidad, un poco por la mañana y otra por la noche, comprar salvia seca y cortada, son muchas cosas pero las vas comprando y las metes en un neceser a poder ser que lleve una cruz roja o dibujos de medicos o abulancias, etc. 12 - Esto está pasando porque hay gente que hace tratos por el diablo, le piden que pase su enfermedad a una persona sana, por eso rezar por la mañana y por la noche os ayuda a echar todo eso que os pasa, ir a la iglesia tambien porque a veces los sacerdotes os lo quitan o quizá la misa, ir al confesionario y pero no pregunteis  lo que no saben contestaron. 13 - comer fruta fresca todos los dias 14 - beber todos los dias agua con vinagre y sal. Si se os estropea el vinagre enseguida es un demonio, ir al estante del ketchup, el ali oli, la mayonesa, y unos botes blancos que parecen desodorantes y aunque sea un poco caro comprarlo, usarlo esté como esté t decir siempre " vade retro Satanas, aparta de mi ese calid " no les contesteis, siempre responderles " vade retro Satanas, aparta de mi es calid ", rezar tranquilamente el credo, pedírselo a un cura judio o cristiano porque el infierno es judio como Jesucristo que ahora es cristiano pero no lo exijais.  Estos datos los hemos ido aprediendo estos dias yo y los demonios que me hace aguantar Bergoglio y ya basta porfavor, el médico putativo me da asco, puede ser que sea uno de los Paco pero los hay buenos y otros son peores, e médico putativo quiere matarme porque dice que cuando naci le tenia que haber dado todas mis gracias de Dios, quitemelos de encima por favor, sabe usted perfectamente que son su familia.

¿Qué es la ‘extraña’ enfermedad que está padeciendo media España y afecta al estómago? 3 día(s) • 3 minutos de lectura

 .


¿Qué es la ‘extraña’ enfermedad que está padeciendo media España y afecta al estómago?

3 día(s) • 
3 minutos de lectura

Diarrea, vómitos, náuseas, fiebre… Son algunos de los síntomas que están experimentando muchos niños, también adultos, en los últimos días. Una infección que se está propagando como la pólvora en los últimos días y que provoca malestar general de 24 a 48 horas.

Según explica a Guías de Salud’ la pediatra Gemma Morera, no son pocos los casos que está viendo en su consulta en Barcelona (y que se puede extrapolar a otros lugares de España). Se trata de un “cuadro de gastroenteritis” que aparece en los primeros días de la primavera y comienzan a disminuir los virus respiratorios. “Se produce un pico estacional por virus intestinales en la población infantil, que a su vez transmiten a los mayores”.

La transmisión fecal-oral es la vía más frecuente de contagio, especialmente entre los más pequeños (con el cambio de pañales, o al limpiarse después de las deposiciones). 

Los norovirus, los adenovirus y los rotavirus son los responsables de la mayoría de los casos de gastroenteritis. "Muchos de ellos no se analizan por lo que no se sabe con certeza qué virus está detrás de la infección estomacal”.

Los virus que producen las gastroenteritis son muy contagiosos

La complicación más frecuente de esta patología es la deshidratación. Afortunadamente en nuestro país no se tiene constancia de mortalidad, el 25% de los casos requieren hospitalización. 

Los rotavirus son la causa más frecuente de gastroenteritis aguda infantil. / Dr. Graham Barbas. Wikimedia Commons.

La doctora Morera subraya la importancia de mantener una correcta hidratación durante los episodios de vómitos y diarrea (este último síntoma suele durar más días). 

Aunque lo ideal es tomar suero oral, es verdad que “no es del agrado de los más pequeños, por lo que es suficiente con que beban líquidos con azúcar para evitar la deshidratación”. Como, por ejemplo, esta receta casera de fácil preparación:

Además, produce una alta utilización de recursos sanitarios tanto a nivel de Atención Primaria como de visitas a urgencias que se ha estimado en 28 millones de euros anuales y la pérdida de la productividad en dos tercios de los padres (media de 4 días)

Estos virus son muy resistentes que pueden vivir en objetos durante varios días y resulta altamente contagioso.

En concreto, el rotavirus es un microorganismo responsable anualmente de aproximadamente 25 millones de consultas, 2 millones de ingresos hospitalarios, y unas 180.000-450.000 muertes en niños menores de 5 años, especialmente en países subdesarrollados.

Gastroenteritis, otra enfermedad infantil que aumenta en primavera. / Adobe Stock.

En Europa, causa cada año unos 3,5 millones de episodios de gastroenteritis, unas 700.000 consultas y 87.000 ingresos hospitalarios.

Síntomas de la gastroenteritis

Hablamos de una patología leve, que remite por sí sola a los pocos días (generalmente en 48 horas). En algunos niños, los más pequeños, algunos de estos síntomas pueden durar una o dos semanas. Y cuyos síntomas más habituales y molestos son:

Ni arroz ni jamón de York: no hay que cambiar la dieta con gastroenteritis

La doctora remarca que es fundamental reforzar la higiene para evitar el contagio de la gastroenteritis entre el resto de la familia y allegados. Y, además de mantener la hidratación, es importante que no se tome ningún medicamento salvo que el médico indique lo contrario. 

Lo mismo en los adultos. Se debe prescindir de los fármacos antidiarreicos para tratar la gastroenteritis, ya que estos medicamentos no están indicados para tratar esta patología, sino para combatir episodios de diarrea aguda (como la del viajero). 

Tanto si es un lactante, como un niño más mayor o se trata de un adulto, no es necesario modificar en nada el tipo de alimentos que le estemos dando. Pese a que siempre hemos escuchado que durante los vómitos y las diarreas se debe seguir una dieta blanca, no es recomendable optar por comer alimentos astringentes como arroz y jamón de York.

Las infecciones más frecuentes son las enfermedades respiratorias, las otitis y las gastroenteritis. / Open the mouth. Let's check your throat

Y es que, puede ser contraproducente. Sin olvidar, además, que los lácteos están permitidos

También podemos incluir fruta como los plátanos, manzana sin piel, frutas en almíbar, yogur natural descremado o membrillo. Estos alimentos deben consumirse siempre que se tenga hambre, en raciones pequeñas y con más frecuencia de la normal.

Los alimentos no deben estar ni muy fríos ni muy calientes. Y para evitar prolongar la diarrea habrá productos que durante unos días no debemos probar siquiera, como los fritos, los embutidos y demás alimentos grasos. Tampoco están indicadas las verduras, las legumbres, los frutos secos y las frutas con piel.

Por supuesto, mientras nuestras visitas al baño no mejoren, quedan fuera de nuestro menú las bebidas gaseosas, el café, el alcohol, la leche o el chocolate.



 


Diarrea, vómitos, náuseas, fiebre… Son algunos de los síntomas que están experimentando muchos niños, también adultos, en los últimos días. Una infección que se está propagando como la pólvora en los últimos días y que provoca malestar general de 24 a 48 horas.

Según explica a Guías de Salud’ la pediatra Gemma Morera, no son pocos los casos que está viendo en su consulta en Barcelona (y que se puede extrapolar a otros lugares de España). Se trata de un “cuadro de gastroenteritis” que aparece en los primeros días de la primavera y comienzan a disminuir los virus respiratorios. “Se produce un pico estacional por virus intestinales en la población infantil, que a su vez transmiten a los mayores”.

La transmisión fecal-oral es la vía más frecuente de contagio, especialmente entre los más pequeños (con el cambio de pañales, o al limpiarse después de las deposiciones). 

Los norovirus, los adenovirus y los rotavirus son los responsables de la mayoría de los casos de gastroenteritis. "Muchos de ellos no se analizan por lo que no se sabe con certeza qué virus está detrás de la infección estomacal”.

Los virus que producen las gastroenteritis son muy contagiosos

La complicación más frecuente de esta patología es la deshidratación. Afortunadamente en nuestro país no se tiene constancia de mortalidad, el 25% de los casos requieren hospitalización. 

Los rotavirus son la causa más frecuente de gastroenteritis aguda infantil. / Dr. Graham Barbas. Wikimedia Commons.

La doctora Morera subraya la importancia de mantener una correcta hidratación durante los episodios de vómitos y diarrea (este último síntoma suele durar más días). 

Aunque lo ideal es tomar suero oral, es verdad que “no es del agrado de los más pequeños, por lo que es suficiente con que beban líquidos con azúcar para evitar la deshidratación”. Como, por ejemplo, esta receta casera de fácil preparación:

Además, produce una alta utilización de recursos sanitarios tanto a nivel de Atención Primaria como de visitas a urgencias que se ha estimado en 28 millones de euros anuales y la pérdida de la productividad en dos tercios de los padres (media de 4 días)

Estos virus son muy resistentes que pueden vivir en objetos durante varios días y resulta altamente contagioso.

En concreto, el rotavirus es un microorganismo responsable anualmente de aproximadamente 25 millones de consultas, 2 millones de ingresos hospitalarios, y unas 180.000-450.000 muertes en niños menores de 5 años, especialmente en países subdesarrollados.

Gastroenteritis, otra enfermedad infantil que aumenta en primavera. / Adobe Stock.

En Europa, causa cada año unos 3,5 millones de episodios de gastroenteritis, unas 700.000 consultas y 87.000 ingresos hospitalarios.

Síntomas de la gastroenteritis

Hablamos de una patología leve, que remite por sí sola a los pocos días (generalmente en 48 horas). En algunos niños, los más pequeños, algunos de estos síntomas pueden durar una o dos semanas. Y cuyos síntomas más habituales y molestos son:

Ni arroz ni jamón de York: no hay que cambiar la dieta con gastroenteritis

La doctora remarca que es fundamental reforzar la higiene para evitar el contagio de la gastroenteritis entre el resto de la familia y allegados. Y, además de mantener la hidratación, es importante que no se tome ningún medicamento salvo que el médico indique lo contrario. 

Lo mismo en los adultos. Se debe prescindir de los fármacos antidiarreicos para tratar la gastroenteritis, ya que estos medicamentos no están indicados para tratar esta patología, sino para combatir episodios de diarrea aguda (como la del viajero). 

Tanto si es un lactante, como un niño más mayor o se trata de un adulto, no es necesario modificar en nada el tipo de alimentos que le estemos dando. Pese a que siempre hemos escuchado que durante los vómitos y las diarreas se debe seguir una dieta blanca, no es recomendable optar por comer alimentos astringentes como arroz y jamón de York.

Las infecciones más frecuentes son las enfermedades respiratorias, las otitis y las gastroenteritis. / Open the mouth. Let's check your throat

Y es que, puede ser contraproducente. Sin olvidar, además, que los lácteos están permitidos

También podemos incluir fruta como los plátanos, manzana sin piel, frutas en almíbar, yogur natural descremado o membrillo. Estos alimentos deben consumirse siempre que se tenga hambre, en raciones pequeñas y con más frecuencia de la normal.

Los alimentos no deben estar ni muy fríos ni muy calientes. Y para evitar prolongar la diarrea habrá productos que durante unos días no debemos probar siquiera, como los fritos, los embutidos y demás alimentos grasos. Tampoco están indicadas las verduras, las legumbres, los frutos secos y las frutas con piel.

Por supuesto, mientras nuestras visitas al baño no mejoren, quedan fuera de nuestro menú las bebidas gaseosas, el café, el alcohol, la leche o el chocolate.