viernes, 11 de agosto de 2023

.

 

La CNMC concluye que los supermercados trasladaron la rebaja del IVA al precio de los alimentos

Historia de Pierre Lomba •20 h

Lineal en el interior de un supermercado.
Lineal en el interior de un supermercado.© Ismael Herrero (EFE)

Cuando el Gobierno aprobó a finales de 2022 la rebaja del IVA en ciertos alimentos se plantearon dos grandes dudas: a quién beneficiaba la medida y si los supermercados iban a trasladarla efectivamente a los precios. Para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el descuento —prorrogado a finales de junio por el Ejecutivo— fue efectivamente trasladado a los precios que los consumidores se encontraron en los estantes de los supermercados. Así lo concluye el estudio publicado este jueves por el organismo supervisor, que afirma que no ha detectado “problemas sistemáticos” en las traslación de la bajada del impuesto.

La medida, que tuvo un impacto de de 626 millones en la recaudación de Hacienda en el primer semestre, suprimió el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad —como el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos— y redujo del 10% al 5% el del aceite y la pasta. Su prórroga está condicionada a que, en septiembre, la inflación subyacente —aquella que no tiene en cuenta ni la energía ni los alimentos frescos— sea inferior al 5,5%. Según adelantó CincoDíasesta podría tener un coste fiscal de 1.300 millones de euros.

Cuando se aprobó, y ante las dudas sobre su aplicación efectiva, el Gobierno anunció que la CNMC iba a supervisar su correcta traslación, lo que el organismo hace efectivo ahora con su informe. El supervisor ha recabado más de 60.000 precios entre casi 24.000 distribuidores minoristas y establecimientos de todas las provincias de España, desde diciembre de 2022 hasta mayo de 2023. Y llega a la siguiente conclusión: “Del análisis del conjunto de datos disponibles se desprende, de forma indiciaria, que los distribuidores minoristas, en general, redujeron los precios finales de los productos afectados tras la rebaja del IVA introducida en enero de 2023″.


https://www.msn.com/es-es/dinero/noticias/la-cnmc-concluye-que-los-supermercados-trasladaron-la-rebaja-del-iva-al-precio-de-los-alimentos/ar-AA1f672f?ocid=hpmsn&cvid=b5526493ea194e0f91c0ecc163d0a25f&ei=27


No hay comentarios:

Publicar un comentario