SEQUÍA
Ultimátum de la Unesco: Doñana entrará en la Lista de Patrimonio en Peligro si no se toman medidas urgentes
En su último informe muestra su preocupación por la ley del PP-A para amnistiar a los regadíos ilegales y advierte de que es «totalmente contraria» a sus recomendaciones para proteger este humedal Patrimonio de la Humanidad
Da de plazo al Gobierno hasta diciembre del año próximo para adoptar medidas urgentes y eficaces que mejoren el estado de conservación del parque nacional
CSIC alerta de la dramática situación de Doñana en el 54 aniversario de la creación del parque natural

La situación de Doñana preocupa seriamente a la Unesco, que alerta de que entrará en la Lista de Patrimonio en Peligro si no se adoptan medidas urgente, según refleja su último informe publicado este lunes y del que se hace eco la organización ecologista WWF.
Los ecologistas aseguran que dicha resolución se aprobará durante la reunión del Comité de Patrimonio Mundial que tendrá lugar en Riad, Arabia Saudi (10-25 de septiembre). Además, este organismo expresa su preocupación por la Ley impulsada por la Junta de Andalucía sobre los regadíos en Doñana «por ir en contra de sus recomendaciones para proteger este parque nacional. La Unesco deja claro que si no se revierte el continuo descenso del acuífero de Doñana con medidas urgentes y efectivas, este lugar entrará en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro«, indica WWF en un comunicado de presna.
En su informe, la Unesco manifiesta su «máxima preocupación» por la proposición de ley de la Junta de Andalucía para amnistiar a los regadíos ilegales. Cabe recordar que este organismo publicó el 24 de mayo una declaración donde advertía que si la ley es aprobada incluirá a Doñana en la Lista en Peligro, lo que ha reiterado en su nueva propuesta de resolución sobre Doñana.
La Unesco pide en dicho informe que se reduzcan los consumos de agua en Doñana con el fin de asegurar el buen estado del bien Patrimonio de la Humanidad, hoy día amenazado por la sobreexplotación del acuífero y «el secuestro de las aguas superficiales que antiguamente llegaban al espacio protegido».
Además, la Unesco considera necesario establecer un plan estratégico con medidas de adaptación y mitigación al cambio climático y da de plazo hasta diciembre del año próximo para que el Gobierno aplique todas las recomendaciones «para frenar el deterioro de Doñana y recuperar su buen estado de conservación». Entre ellas figura la implementación del Plan Especial de Ordenación de las Zonas Regables situadas al Norte de la Corona Forestal de Doñana (Plan de la Fresa) y el cierre urgente de todos los pozos y fincas ilegales.
Aves acuáticas sin agua
Este organismo internacional también expresa su preocupación por la disminución del número de aves acuáticas que invernan en Doñana y la ausencia de reproducción de algunas de ellas por la falta de agua, aunque su informe no ha considerado el resto de hábitats y especies ligados a este humedal que se están perdiendo, como ha reflejado de forma inequívoca y rotunda la Estación Biológica de Doñana, dependiente del CSIC.
En estas circunstancias, WWF lamenta que la Unesco aún no haya propuesto la inclusión de Doñana en este listado «teniendo en cuenta la catastrófica situación en la que se encuentra desde hace años el Parque Nacional, como lo demuestran las numerosas y rotundas evidencias científicas, que obligan a actuar urgentemente para evitar que Doñana llegue a un punto de no retorno«.
En este sentido, WWF demanda una vez más al presidente de la Junta de Andalucía que retire «de manera inmediata y definitivamente la proposición de ley», que aplique el Plan de la Fresa en su actual redacción -al igual que hace la Unesco- y que consensúe con el Gobierno central un plan marco de actuaciones «ambicioso y conjunto, con medidas para recuperar y restaurar la funcionalidad hidrológica de Doñana, así como que se cumplan los principios de gobernanza abandonados en este área protegida».
«Una vez más la Unesco amenaza con incluir a Doñana en el vergonzoso listado de lugares Patrimonio de la Humanidad en Peligro, lo que sería una verdadera deshonra para Andalucía y para nuestro país», asegura Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.
«La Unesco ha vuelto a advertir al presidente Juanma Moreno del riesgo de aprobar su ley para legalizar el robo de agua y los regadíos ilegales junto a Doñana. Esperemos que esta vez haga caso y empiece a trabajar para cumplir con su responsabilidad internacional», agrega en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario