Por favor la iglesia que no pierda las iglesias que estan cerrando porque son muchas y puede que tengamos que poner en ellas en unos años o décadas Comedores Sociales o albergues.
Disculpas por lo que digo porque no es información normal - Generalmente y sobre todo en estas fechas de Apocalipsis cerca del Segundo Milenio Cristiano, Apostólico y Romano de 2033, generalmente la gente que está en la calle excepto diablos como Lucifer, Luzbel, ... el resto de vagabundos es gente con gracias de y no les dejan salida para poder intentar quitarles o convencerles de que les den sus fuerzas y gracias de ellos o de los apellidos de su familia y por eso estan en la calle, no es fácil salir de la calle y volver a tener una vivienda aunque sea de 35 metros cuadrados o 25 metros cuadrados, yo tengo mucha información en el blog anterior del gato, tengo el link de ese blog en mi fotografía en la parte de arriba a la derecha en todas la páginas de mi blog. donde escribí toda la información que encontré el la televisión pública y en artículos de periódicos.
Un mendigo y un comerciante, protagonistas del video que emociona a millones de personas
En pocos días, un aviso de cámaras de seguridad tuvo más de 100 millones de reproducciones. Con una escena cotidiana logró conmover a personas de todo el mundo.
CLAIMA20150902_0075 "Lo que los ojos no ven": la publicidad que emociona a millones de personas.Un hombre levanta la persiana de su negocio y se encuentra con un mendigo. Día tras día, la escena se repite. Busca echarlo a través de la violencia: le grita, lo patea o le arroja baldes de agua. Una vecina se queja, pero nada reduce el odio hacia esa persona que le invade su vereda. Hasta que una mañana, al abrir el comercio nota que el vagabundo ya no está. Extrañado, decide revisar su cámara de seguridad para ver qué pasó con él... Los minutos siguientes llenaron de lágrimas los ojos de más de 100 millones de personas.
"Lo que nos ojos no ven" es el título de esta publicidad que apela a lo más profundo del ser humano y deja en evidencia una situación que nos enfrentamos a diario. Pone como protagonistas a esas personas que duermen en la calle y que no miramos o, incluso, maltratamos.
Activar, clickar el link de la noticia para ver el video al final del artículo :
El video fue publicado en el canal de YouTube de Vizer, una compañía de cámaras de seguridad. En menos de 10 días se viralizó en múltiples redes sociales. Logró dar la vuelta al mundo y hacer llorar a todo el que se detiene unos minutos para mirarlo.
El asesino de indigentes de Valencia destrozó la cabeza a pedradas a las víctimas
El crimen del asesino de indigentes de Valencia ha puesto de relieve un viejo problema en la Ciudad del Turia: la proliferación de personas sin hogar sobre todo en los jardines y puentes del antiguo cauce del río Turia y la peligrosidad que supone para los propios indigentes como para el resto de ciudadanos. El autor confeso del crimen, hombre de 30 años procedente de Mali, destrozó la cabeza de sus víctimas a pedradas.
En concreto, el hombre identificado, como avanza Levante-EMV, argumentó tras ser detenido que había matado a los indigentes “porque le molestaban” sin mayor motivo. Uno de los sintecho, de 56 años y origen rumano, falleció tras el ataque. La segunda víctima, español de 45 años, fue trasladado al Hospital La Fe donde se encuentra crítico en coma. Este sintecho, tras sufrir la agresión, se arrastró y anduvo ensangrentado como pudo hasta la rampa de subida a la estación de autobuses en estado agonizante.
El presunto asesino no conocía a las víctimas y las eligió al azar. Se sospecha que puede tener problemas mentales y que sufrió un brote psicótico al no haber ninguna motivación para cometer los asesinatos. Los hechos sucedieron de madrugada entre las 5:00 y las 6:00, aunque una persona avisa al SAMU a las 7:15 de la mañana para atender al segundo indigente agredido. El presunto asesino llevaba una piedra de 30 kilos según algunas imágenes.
El episodio ha provocado una gran preocupación en Valencia, donde cada vez más se multiplican las personas sin hogar que duermen en la calle, en parques o bajo los puentes. La cifra oficial ascendería a más de 900 personas sin hogar. Muchos de ellos son extranjeros que han venido en pateras, los traen a Valencia, y no tienen ayudas o un hogar.
Además, muchos de ellos son personas con problemas mentales o de alcoholismo y el caso del asesinato ha disparado las alarmas, ya que no es la primera vez que hay enfrentamientos entre los propios indigentes o amenazas a los viandantes del antiguo cauce del Turia, donde cada vez más se acumulan poblados de chabolas, con miedo a que puedan surgir episodios violentos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario