martes, 9 de abril de 2024

ENTREVISTA CON STÉPHANE DUGUIN Este expolicía persiguió a terroristas del ISIS en internet y avisa del peligro que viene Es el máximo responsable de CyberPeace Institute, una ONG que protege de ciberataques a quienes no tienen recursos para defenderse. Antes, luchó durante una década en Europol contra cibercriminales y terroristas

 


https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2024-04-08/cibercrimen-stephane-duguin-cyberpeace-institute-rusia-israel-al-qaeda-daeshnso-pegasus_3860623/


ENTREVISTA CON STÉPHANE DUGUIN

Este expolicía persiguió a terroristas del ISIS en internet y avisa del peligro que viene

Es el máximo responsable de CyberPeace Institute, una ONG que protege de ciberataques a quienes no tienen recursos para defenderse. Antes, luchó durante una década en Europol contra cibercriminales y terroristas

Foto: El CEO de CyberPeace Institute, Stéphane Duguin, posa para El Confidencial. (G. G. C.)
El CEO de CyberPeace Institute, Stéphane Duguin, posa para El Confidencial. (G. G. C.)
EC EXCLUSIVOArtículo solo para suscriptores

Hubo unos años, hace casi una década, en los que volvimos a sentir miedo al hacer cosas tan cotidianas como subirnos a un tren, ir a una sala de conciertos o movernos en grandes aglomeraciones. Empezó en enero de 2015, tras el atentado yihadista contra la revista satírica Charlie Hebdo, que dejó 12 muertos. Luego llegaría un goteo de terror: atentados en Copenhague (5 muertos, 2015), París (130 muertos en 2015, 90 de ellos en la sala Bataclan), Bruselas (35 muertos, 2016), Niza (84 muertos, 2016), Berlín (11 muertos, 2016), Londres (6 muertos, 2017), Barcelona (16 muertos, 2017)... Stéphane Duguin recuerda aquella época como una de las más sombrías y estresantes de su carrera. "Era un juego del gato y el ratón. Ellos subían contenido de asesinatos, violaciones, torturas... nosotros corríamos a eliminarlo", recuerda sosteniendo la mirada. Con "ellos" se refiere al ejército de propaganda online detrás de los terroristas del ISIS y Al Qaeda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario