sábado, 13 de abril de 2024

Regalo de Navidad 2024 d.c., 3 recetas para la vida.

 


He pensado en dos recetas que no he visto nunca, 


1ª un plátano, te lo comes y luego arrascas con una cuchara la parte interior blanca de la peladura y la comes y cada vez que vas a sacar lo blanco de la peladura metes la cuchara en un vaso con agua y un poco de vinagre y sal y pasas un trapa, esto lo aprendí viendo los programas de los cocineros de la televisión pública gratis pero ahora no veo esos programas porque la televisión es interactiva y a veces me hace daño, solo veo películas y reportajes gradas. Lo blanco de lo dentro de la cáscara del plátano es muy dulce. Despues coceis la cáscara o cáscaras unos veinte minutos. Cocer primero una cáscara sola en agua y probarla, despues coceis las cáscaras con una cucharada de azúcar, es como una gominola de golosina blanda que se deshace fácilmente al comerla, se puede pasar por la batidora, aplastarla con el tenedor. Si os sabe amarga como a mi la primera vez que lo probé no es culpa del plátano. Echar azúcar a quemar y cuando esté echarle mantequilla o margarina y ponerle unas galletas en el plato que se empapen con el caramelo. 





3ª llenar un termo con la boca del termo bastante grande como uno de los termos del Decathlon, llenarlo de leche con lo que querais, azúcar, café, cacao, ..., y echar unas pocas galletas, pocas porque se va a hacer una pasta, con el termo cerrado se sacude, abres el tapón y bebes. Si la leche o las leches vegetales o el agua estan templadas o frias puedes echar mas galletas o mas cereales porque no se hará una pasta mezclada con la leche o el agua, las galletas estarán desechas pero se reconocerá mas su sabor.







2ª Esta es una receta de remolacha roja fresca que nunca he visto, la pensé ayer porque me apetecía algo así, si he probado remolacha roja fresca con caldo en una receta de siempre, os dejo mi receta. Hervir la remolacha roja frescay patatas cortada en cuadrados y un puñado de arroz, solo un poco y echar un poco de comino, una pizca de azúcar y otra pizca de sal, poco, y cuando la cocine, despues de sacarla del fuego y repose le echaré un poquito de vinagre, muy poco, y mantequilla o margarina.



Me han borrado la receta del termo, la vuelvo a escribir,

Echar leche caliente o agua en el termo con lo querais, azúcar, café, cacao, ... y echar unas pocas galletas, como la lecha o el agua o el caldo de verduras o de carne o lo que querais está caliete las galletas se hará abajo una pasta con la leche, con el agua menos pero no lo lleneis de agua o tendreis que comerlo con cuchara y os dará sed. Si la leche, leches vegetales, caldo de verduras o carne, etc, agua, está templada o fria las galletas solo se desharan y se notará mejor su sabor, tambien estaran abajo del termo, con el termo cerrado agitarlo y echar en el vaso del termo o en otro vaso lo que vais a comer, cuidado al echarlo, se os puede caer porque da sustos, ayudaros con una cuchara de postre o una cuchara normal más grande que la de postre para sacarlo del termo y echarlo en el vaso, tambien se pueden echar cereales en vez de galletas o lo que querais.




 




No hay comentarios:

Publicar un comentario