Vino destruído, no lo hagan, seguro que no lo quiere Dios, envásenlo como vino de marca blanca para antiguas recetas de monasterios de vino caliente que evapora el alcohol y añade especias para curación. No se trata de vender el producto terminado, se trata de vender el vino a consumidores con menos poder adquisitivo y ganar esa cuota de mercado que estará mejor cuando acabe la crisis y seguirá comprando vino. el vino hay que saber consumirlo.
España destruirá más de 40 millones de litros de vino por riesgo de sobreoferta
Tanto la destilación de crisis como la cosecha en verde buscan prevenir el exceso de producción
mon dieu
Francia invierte 200 millones de euros en destruir vino para sostener su precio

Los agricultores españoles están produciendo más vino del deseable para que el exceso de oferta no distorsione el mercado y tire los precios. Por eso, España tiene puesta en marcha dos medidas con las que pretende evitar que lleguen al mercado unos 40 millones ...
Cómo hacer Glühwein, el imprescindible vino caliente especiado de Navidad
La Navidad no sólo nos ofrece mucha comida y dulces, también hay ciertas bebidas que se pueden disfrutar durante esta época del año. Para mí, una bebida navideña tiene que ser reconfortante, algo dulce y muy aromática, y por eso el glühwein, vino caliente especiado, resulta ideal para acompañar las fiestas.
El Glühwein es una de tantas versiones que existen de esta bebida alcohólica aromatizada con especias y dulzona. En los países germanos es muy típico encontrar puestos callejeros de vino caliente cuando empiezan los primeros fríos, y sobre todo para amenizar los mercadillos de Navidad.
La receta que os presento es la favorita en mi casa, pero se puede adaptar a los gustos de cada uno combinando de forma diferente las especias, añadiendo más o menos azúcar o incluso enriqueciéndolo con algún licor en el momento de servir.
Yo no echaría caradamomo, a mi los alimentos me producen un efecto ancestral, cuando como un alimento de otro continente gente de ese continente que está cerca de mi donde yo vivo aparecen en mi vida y esa gente que no tiene porqué ser mala no a veces no es gente buena conmigo.
Disponer todas las especias en una olla o cazuela ancha. Añadir el azúcar y calentar hasta que empiecen a salir los aromas. Mojar el fondo con un poco de vino, sólo para cubrir el azúcar, y calentar removiendo con una cuchara de madera hasta que se disuelva.
Incorporar el resto del vino tinto, mezclando bien. Calentar a media temperatura, sin dejar que llegue a hervir. Cocer a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, vigilando que no suba demasiado la temperatura.
Comprobar el punto de dulzor, con cuidado de no quemarnos, y añadir un poco más de azúcar o miel si fuera necesario. Colar para retirar las especias y guardar en frascos o una botella limpia.
Con qué acompañar el vino caliente
El Glühwein, vino caliente especiado, llenará la casa de un delicioso aroma perfecto para el ambiente navideño. No hace falta servirlo en el momento, podemos guardarlo y volver a calentarlo cuando lo queramos degustar. Resulta de lo más reconfortante para calentarse en medio de una tarde muy fría, sobre todo si lo acompañamos de buenos dulces navideños, mucho mejor si son caseros.
En Directo al Paladar | Ponche de navidad: la deliciosa receta viejuna que te conquistará estas navidades
En Directo al Paladar | Receta de Königskuchen, un pastel de reyes para endulzar la Navidad
https://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/gluhwein-vino-caliente-especiado-receta-de-navidad