Fachada del edificio okupado 'La Ruïna', en Barcelona.
Los propietarios aprovechan la derogación del decreto ómnibus para recuperar sus viviendas okupadas
La ley que protegía los desahucios de personas vulnerables ha estado sin efecto hasta este jueves

Fachada del edificio okupado 'La Ruïna', en Barcelona.
Los propietarios aprovechan la derogación del decreto ómnibus para recuperar sus viviendas okupadas
La ley que protegía los desahucios de personas vulnerables ha estado sin efecto hasta este jueves
El rechazo el pasado 22 de enero del decreto ómnibus del Gobierno ha permitido a algunos propietarios recuperar sus viviendas ocupadas gracias a la derogación de decreto que protegía los desalojos de personas vulnerables , una medida que este jueves ha vuelto a entrar en vigor.
El decreto, aprobado en diciembre de 2024 buscaba extender distintas de protección social implementadas durante la pandemia entre las que se incluía la prórroga de las medidas de suspensión de desahucios para hogares vulnerables sin alternativa habitacional. Esta medida impedía a los propietarios recuperar sus viviendas, incluso con una sentencia judicial, si los ocupantes eran considerados vulnerables.
Con el rechazo del Congreso, se levantó esa suspensión, lo que permitió a algunos propietarios proceder a los lanzamientos sin las restricciones del escudo social. Es el caso de Inma, una murciana que aprovechó esa semana para desahuciar a los okupas que tenía en su vivienda desde hace más de cuatro años gracias a la ayuda de la Plataforma de Afectados de Ocupación.
El escudo social fue aprobado en 2020 e incluía la protección de personas vulnerables frente a los desahucios, una norma de intención noble pero que se convirtió en una barrera para los propietarios a la hora de recuperar sus propiedades, con sentencia judicial en firme o no .
No hay comentarios:
Publicar un comentario